miércoles, 30 de abril de 2025

Tarea 1- Presentación

Tras haber estudiado Sociología aplicada y un master en historia contemporánea, hace cuatro años me decidí a iniciar una tesis doctoral sin tener mucha idea en cómo hacerlo. Tenía claro que me atraía el estudio de la represión sufrida en esta tierra tras el golpe militar de 1936 y que quería hacerlo desde una perspectiva de género. La pregunta inicial y muy general a la que debería responde mi tésis doctoral sería la siguiente: ¿Sufrieron las mujeres en Navarra una represión específica y diferente a la que sufrieron los hombres? ¿Por qué? Otras investigaciones y los trabajos realizados en Navarra permiten responder afirmativamente a esta primera pregunta. Los porqués también parecen tener diferentes explicaciones a través de varios trabajos de investigación realizados aquí y en otros lugares. Esta pregunta tan amplia y general se ha ido centrando en aspectos más concretos de la represión, sobre todo en lo que tipologías represivas se refiere. En este momento estoy trabajando con los sumarios llevados a cabo por la justicia militar contra mujeres en Navarra. Las preguntas con las que estoy trabajando son parecidas ¿Se juzgó de manera diferente a hombres y a mujeres? ¿Fueron condenadas por los mismos delitos? ¿Las condenas fueron las mismas? ¿El objetivo era hacer justicia o imponer un estado de terror?

Tarea 3 "El paper"

El partido de fútbol jugado la pasada medianoche supuso un hito en el campeonato mundial de este año por varios factores. Una descripción de...