sábado, 15 de marzo de 2025
Fraude científico
Quizá el ámbito de la historia sea uno de esos en los que el fraude científico pueda tener más cabida, dado que las fuentes primarias y su interpretación pueden ser muy variadas y muchas veces peder el "rigor histórico". La posibilidad de que la persona que investiga se involucre con el objeto a estudiar puede ser elevada y puede producir distorsión en la interpretación de las fuentes y/o los datos.
Un caso conocido en el ámbito del estudio de las consecuencias de golpe militar de 1936 fue la investigación publicada por militar historiador Ramón Salas Larrazabal "Aproximación histórica a la guerra española 1936-1939". En la misma, datada en 1970, daba unos datos cuantitativos aproximados de las víctimas de este conflicto en todo el estado. A principios de la década de los 80 en Navarra se hizo un trabajo colectivo de documentación y de recogida de testimonios sobre las represión acaecida tras la insurreción militar y se obtuvo un número de personas asesinadas mayor que el que proponía la investigación realizda por el miliar. 986 personas asesinadas según Salas Larrazabal frente a las 2466 publicadas en 1983 por el colectivo Altaffaylla. Hoy en día la cifra está en 3634.
Este es un caso de fraude científico porque la investigación realizada sólo se fundamentó en las personas inscritas como fallecidas, dejando sin contabilizar a todas aquellas que fueron asesinadas y no fueron inscritas en ningún sitio. Probablemente este fraude fuese premeditado con el objeto de invisbilizar el genocidio llevado tras la insurrección militar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tarea 4 Revisión por pares
En relación a la "revisión por pares" se han trabajado algunos textos en este curso. Desde la perspectiva que me toca de las cienc...
-
El partido de fútbol jugado la pasada medianoche supuso un hito en el campeonato mundial de este año por varios factores. Una descripción de...
-
En el ámbito de la sociología y de la historiografía en el que estoy haciendo mi investigación on varios los paradigmas. Uno de los más impo...
-
En relación a las patentes me ha llamado la atención, en primer lugar, la diferencia entre el interés de la personas que inventan algo y el ...
Coincido en que es un disciplina "propensa" por decirlo de alguna forma. Buen ejemplo!
ResponderEliminar